![]() |
FORGES |
Decía Don Antonio Machado, al españolito que venía al mundo, que una de las dos Españas había de helarle el corazón. Si Don Antonio hubiese vivido el último pacto de omertá acordado entre PP y PSOE, o sea Gürtel, y ERES, y la manera de enterrar escándalos y corruptelas en un pozo de silencio, rectificaría su verso añadiéndole las dos Españas.
Está por ver, si el repentino acercamiento entre Rajoy y Rubalcaba se ha producido motu propio, o acatando órdenes superiores. En cualquiera de los dos casos, se trata de un sospechoso apaño, que no sólo excluye del mismo a los demás partidos políticos, sino que da la sensación de intentar blindar con coraza el bipartidismo de las actuales dos Españas, queriéndolas proteger de una creciente tercera España, o sea movimientos de izquierda, extrema derecha, anarquía, anti sistemas, o simplemente de no votantes, en los momentos en que la credibilidad de ambos partidos, y de las instituciones empresariales y estatales con la banca y la monarquía a la cabeza, están en la cota más baja de popularidad ciudadana y por lo tanto en el punto de mira de sus propios afiliados y votantes.
Uno, quizás pecando de escepticismo, no se traga los argumentos esgrimidos, ni las presuntas buenas voluntades.
Sí, todo eso (blindar el bipartidismo...) puede ser verdad, pero no es toda la verdad. En realidad esos "movimientos" (de extremas, antisistema, etc.) no significan nada, se diluyen como un azucarillo con el tiempo en el sistema capitalista en que vivimos.
ResponderEliminarEn este caso yo veo cierta buena voluntad. Vale, llámame lo quieras.
Yo es que ya no me creo a nadie que no sea yo mismo, y a veces hasta dudo.
ResponderEliminarEso sí me quedo con la 'cota', no con la 'cuota', si no te importa
Joér con la cuota, no sé si fue un desliz, o una de la del iPad.
ResponderEliminarLo de la abstención, digo yo, debiera de preocuparles.
Parece que siempre va a haber dos españas, una, la de la inmensa mayoría que se desloma y sufre y la otra, la que intentan defender por todos los medios ese par de granujas, la de los mangantes enseñoreados con sus amigos ensotanados.
ResponderEliminarOficialmente, ya sólo queda una.
ResponderEliminarNo les queda otro remedio que entenderse, por propia conveniencia mutua, que esperemos nos beneficiemos de ese interés. Estoy de acuerdo con todos, con algún matiz: que también han mangado los de la pana descamisados que no usan corbata.
ResponderEliminarGran símil el del "azucarillo".
ResponderEliminarA la hora de mangar no hay ideologías.
ResponderEliminarQuizás venga aquí al pelo el mito de Prometeo: todos son ladrones, pero la diferencia estriba, me parece, en que Prometeo robó el fuego divino para repartirlo entre los humanos,cosa bastante loable, y en el caso de esta España cañí de manguis y de pícaros acarroñados y cutrefactos roban a la comunidad para quedárselo personalmente. Esto es, hay una inversión del mito, una perversión, por usar la terminología de Paul Diel... Son ladrones a palo seco, sin referentes míticos ni otras zarandajas metafísicas. España cañibal, valga el vocablo.
ResponderEliminarAquí Prometeo, haciendo un chiste malo, especialmente en las campañas electorales, luego " de lo Prometeo..........no lo veo".
ResponderEliminarEste fin de semana acabé de leer el "cuando sea rico..." del duende, termina diciendo: "Porque la honra, vale más que el dinero y que la vida"
ResponderEliminarSi Don José levantara la cabeza...
Eran otros tiempos y otras éticas.
ResponderEliminarLas éticas siempre serán lo mismo, gato.
ResponderEliminarLa honradez es la honradez, y la falta de ella siempre será denostable por cualquier persona con capacidad de discernir.