En cierto pueblo de Cantabria, a pesar de los recortes, se siguen celebrando fiestas, de manera que hoy, y sin que sierva de precedentes, no criticaremos a los políticos. Todo sea por Campoo y algunas de sus gentes...
El comienzo de la introducción me recuerda a Astérix y Obélix: "Toda la Galia está ocupada por los romanos... ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor..."
Una vacilada guapa, en tiempos de globalización numismática. La música de fondo, que no conozco, es cojonuda. El vídeo está muy bien trabajado; todo los campurrianos (y simpatizantes) tendrían que tenerlo. Y vale.
El comienzo de la introducción me recuerda a Astérix y Obélix: "Toda la Galia está ocupada por los romanos... ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor..."
ResponderEliminarEs que en el fondo, el día de Campoo es una fiesta de resistencia ante la invasión "cultural" yanqui.
ResponderEliminarEso, muy bien dicho!
ResponderEliminarNo me gusta escribir demasiado la onomatopeya de la risa, pero es que la ocasión lo merece...jajajajajaja.
ResponderEliminarY además eres un artista.
ResponderEliminarDel alambre....
ResponderEliminarEl de la "secreta" me recuerda a alguien, pero caigo.
ResponderEliminarpero no caigo.
ResponderEliminarEs que los maderos, igual que los chinos, se parecen todos...
ResponderEliminarEstá genial el vídeo, en serio.
ResponderEliminarCon albarcas y escarpines en el rigor del verano.
ResponderEliminarAti cuenta!
ResponderEliminarGato, eres un monstruo!!
ResponderEliminarSobre todo comiendo galletas........Campurrianas.
ResponderEliminarUna vacilada guapa, en tiempos de globalización numismática.
ResponderEliminarLa música de fondo, que no conozco, es cojonuda. El vídeo está muy bien trabajado; todo los campurrianos (y simpatizantes) tendrían que tenerlo. Y vale.
La música viene empaquetada informáticamenfe, o sea, la tomas o la tomas.
ResponderEliminar