El Partido Popular pagará, tras indemnización pactada por despido, 229.000 € a Jesús Sepúlveda, ex empleado del PP, ex alcalde de Pozuelo de Alarcón, ex esposo de la ministra de Sanidad Ana Mato, e imputado en la trama Gürtel.
 |
¿Quién de los tres representa la "Marca España"? |
Uno más de los incontables ejemplos de desfachatez y desvergüenza (ERES, Preferentes, Urdangarínes, Orioles, Bárcenas, Campeones, etc.) que estamos tristemente acostumbrados a leer, ver y escuchar, impasiblemente y a diario, en las noticias publicadas en los diversos medios de comunicación de este país llamado España. Si a todo esto le añadimos más de seis millones de parados y una tasa del paro juvenil superior al 50% y restándole la contínua multiplicación de los "kioscos" de compra de oro -único negocio en expansión-, obtendremos la imagen cuasi surrealista del panorama patrio actual.
Ahora que a nuestros portavoces oficiales -entiéndase políticos y adláteres- se les llena la boca con eslóganes del tipo promocionar la "Marca España", situando al frente, y como estandartes de dicha marca, a deportistas, artistas, cocineros y empresarios de reconocido prestigio internacional, uno inocentemente se pregunta: ¿Cómo puede ser posible, que el mismo país produzca personas de tan distinta talla ética y moral como Nadal, Del Bosque, Adriá, Moneo, Gasol, etc. y todos aquéllos que los proponen como parapeto protector a sus propias mediocridades engendradas por la endogamia crónica e incurable de nuestros partidos políticos, sindicatos y todas aquéllas instituciones amamantadas a través de la inagotable teta pública? Y lo que es peor ¿Cómo puede ser posible que visto lo visto -y lo que queda por ver- éstos mediocres en su constante y desenfrenada carrera descendente hacia las cloacas de la corrupción institucionalizada, en sus listas electorales cerradas a cal y canto, y cuyos únicos méritos para figurar en tales, sean la presunta fidelidad aunque demostrado servilismo para con su correspondiente líder, continúen recibiendo el respaldo popular en forma de voto? ¿Para cuándo la posibilidad, mediante listas electorales abiertas, de poder votar a cualquier ciudadano demostradamente capaz, con auténtica vocación de servicio público y ajeno a los usuales intereses partidistas bastardos y/o de "forraje"? ¿Para cuándo un referéndum sobre una ley electoral que nos permita retroceder a los tiempos democrático-vocacionales de la transición postfranquista? ¿Para cuándo un partido libre de la servidumbre a los mandamientos de los mercados? Y ya que me apuran ¿Para cuándo un referéndum sobre la Monarquía y la posible reforma de un Estado respaldado por la voluntad popular mayoritaria?