
Al baranda de turno pueden llamarle, sin temor a equivocarse demasiado:
Botarate, insensato, loco, necio, tonto, idiota, bobo, zoquete, burro, ceporro, memo, mentecato, zopenco, inepto, majadero, palurdo, ignorante, lerdo, torpe, mastuerzo, sandio, simple, retrasado, deficiente, subnormal, lelo, cretino, borrico, papanatas, badulaque, tontaina, bobalicón, pazguato, pardillo, abobado, atolondrado, atontado, babieca, alelado, aturdido, fatuo, imbécil, estúpido, babanca, bodoque, mameluco, pasmado, vacuo, obtuso, tarugo...
Otrosí:
Presuntuoso, petulante, jactancioso, merluzo, bruto, zote, adoquín, patán, zafio, cateto, paleto, ramplón, burdo, inconsciente, ajeno, ayuno, analfabeto, inculto, ignaro, iletrado, atún, bárbaro, bestia, camueso, cernícalo, incapacitado, incompetente, indocto, mostrenco, percebe, pollino, incapaz, insuficiente, negado, inútil, ineficaz, negligente, nulo, inexperto, baldragas, calamidad, indocumentado, mandria, bragazas, lamentable, funesto, desgraciado, deplorable...
Ítem más:
Desvergonzado, fresco, sinvergüenza, descarado, jeta, caradura, golfo, canalla, ruin, bajo, tunante, bribón, granuja, bellaco, bergante, chulo, desaprensivo, fullero, inmoral, osado, pillo, pinta, truhán, vil, pícaro, arrastrado, belitre, charrán, golfante, indeseable, malandrín, randa, rufián, sabandija, sollastre, taimado... e hideputa.
Sírvanse ustedes.
8 comentarios:
Acertadísimos, merecidísimos, pero insuficientes.
Es que la lengua española es muy rica, pero no sé yo si llega para tanto.
Pues muchas gracias por el manual, un Servicio Público que has hecho.
Puedes escribir hijoputa tranquilamente, hay jurisprudencia, aunque entiendo tu prudencia.
No es prudencia, es que "hideputa" tiene más pedigrí, lo escribían así Cervantes y los escritores del Siglo de Oro.
Es que de hideputas, siempre hubo clases....
Yo veo más fashion el otro.
cantamañanas
turulato
abanto
estafermo
gilí
tronado
y seguro que hay más.
Muchísimos más, y todos sientan, depende a quien, como un guante.
Publicar un comentario