
Recuerde el alma dormida
avive el seso y despierte
contemplando...
...qué vueltas da la vida, cómo las políticas que teóricamente debieran realizarlas los gobiernos dizque de "izquierdas", tienen que acabar haciéndolas gobiernos dizque de "derechas", porque los otros no tienen lo que hay que tener. No es la primera vez, recuerden.
Lo de este país es para nota.
¿Y qué nota le ponemos, si es que merece alguna? ¿O le dejamos para septiembre? ¿O le hacemos repetir curso? ¿Cómo lo ven?
19 comentarios:
Deja ver en qué para la "nacionalización del porcentaje no mayoritario" y te diré si "estos" tienen lo que hay que tener, un miedo de mucho cuidado o un morro que se lo pisan.
¿Cómo era aquello de que no eras de derechas, y que las derechas y las izquierdas estaban pasadas de moda?
Pues para no ser de derechas da la impresión de que vas escorándote cada vez más en esa dirección.
En cuanto a la nota, mejor no calificamos (que ya bastante lo califican ciertas agencias) y arrimamos hombro. Todo el que se pueda.
Depende jota ene, todo depende de este castellano nuestro ¡tan rico!; los de izquierdas lo llaman nacionalización o estatización y los de derechas rescatan o intervienen, y los que soportamos a unos y a otros...nos...(prefiero no decirlo -lo dejo a la imaginación del país y por no dar la nota-)
¿Se les puede expulsar?
De momento estoy expectante de ver la cantidad de pasta con la que indemnizan a un tipo que además de rodearse de amiguetes y correligionarios del PP en el Consejo de Administación de BANKIA, una de dos, o ha mentido como un bellaco, o no tiene ni pajolera idea del negocio bancario ni de contabilidad.
Ahora me exoplico porqué ha presidido el Fondo Monetario Internacional.
¿Y ése iba a ser el banco del Partido Popular?.....confesaos nos cojan
Ya veremos en las manos de qué banco acaba la novia una vez vestida con el traje de boda que pagaremos entre todos.......los de siempre.
Creo que dará igual como lo llamen o lo llamemos.
La cuestión es que quien va a pagar los platos rotos somos nosotros, con el dinero del Estado.
Me hace gracia cuando los políticos hablan del dinero del Estado. Es como si saliese de la nada para ellos. Pero resulta que ese es dinero tuyo y mio y del de mas allá. Vamos, de todos.
Yo es que dejaría caer un par de bancos al desastre total y bancarrota. Veras como espabilaban los demás.
Y puestos a pagar dinero, prefiero darlo para resolver la vida de la gente que se quedaría sin trabajo si se cae algún banco, que no al banco es si para que no se caiga y se quede luego con las ganancias.
Dicho de otra forma: damos dinero a los bancos para que nos puedan dar créditos que no nos dan o nos les cobran a precio de oro, cuando es nuestro dinero, tu. Inaudito!
O de otra forma: Las pérdidas se socializan, pero las ganancias son de ellos en exclusiva.
No me parece ni medio normal.
Lo que también es de Juzgado de guardia, es que aplicar recortes a los sectores que perjudican a los más desfavorecidos, -léase inmigrantes, clase media y trabajadora- lo llamen tomar medidas valientes......¡qué sinvergüenzas!
Por cierto, uno no entiende nada de economía -exactamente igual que nuestros políticos-, pero no cree que ocurra nada irreparable por dejar hundirse un par de bancos, total nos van a seguir clasificando con la triple no se qué....exactamente igual que antes de tomar las medias valientes que nos iban a salvar recuperando la confianza de los mercados.
¡Una mierda!
Interesantes reflexiones. A mí me pasa como al Gato, que no entiendo absolutamente nada de economía, de modo que estos comentarios me vienen de perlas. Menos mal que doy clases de matemáticas, que si no...
Por cierto, ¿conocéis a Fernández Ordóñez? Yo no tengo el gusto, pero lo distingo.
Derechas... izquierdas... pero ¿qué coño es eso?
Sí, no es este el que lleva años dejando hacer a los bancos lo que se les pone en los huevos?
Alguna responsabilidad tendrá, digo yo.
Ese mismo.
Es que vaya Gobernadores del Banco de España que hemos tenido y tendremos, si ésto no cambia. Aún recuerdo a un tal Mariano Rubio que acabó encarcelado
¿Mariano Rubio, el que se "rilaba"?
José, majo, ésas sí que son buenas reflexiones.
Por aquí, que nos toca de cerca toda esta movida, te pones a leer las declaraciones de alguno en el periódico y... te entran unas ganas de atracar un banco. Aunque bien pensado son ellos los que nos atracan a nosotros.
Y encima sin antifaz ni máscara, a cara dura descubierta....
Izquierda:
"11. f. Conjunto de personas que profesan ideas reformistas o, en general, no conservadoras".
Derecha:
"26. f. Conjunto de personas que profesan ideas conservadoras".
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Definiciones que servían para el siglo diecinueve y gran parte del veinte. Hoy estamos en otra cosa, si nos queremos enterar.
Publicar un comentario