
Que sé que le encanta a la gente (¿?).
El término maestro deriva del sustantivo latino magister y éste del adverbio magis, que significa más o más que.
Al magister lo podríamos definir, por tanto, como el que destaca o está por encima del resto por sus conocimientos y habilidades. Por ejemplo, Magister equitum (jefe de caballería en la Antigua Roma) o Magister militum (jefe militar).
El término ministro deriva de minister y éste de minus, que significa menos o menos que. El minister era el sirviente o subordinado, porque tenía menos habilidades o conocimientos.
De modo que, amigos, el latín nos explica claramente por qué cualquier indocumentado puede llegar a ser ministro..., pero no maestro.
El término maestro deriva del sustantivo latino magister y éste del adverbio magis, que significa más o más que.
Al magister lo podríamos definir, por tanto, como el que destaca o está por encima del resto por sus conocimientos y habilidades. Por ejemplo, Magister equitum (jefe de caballería en la Antigua Roma) o Magister militum (jefe militar).
El término ministro deriva de minister y éste de minus, que significa menos o menos que. El minister era el sirviente o subordinado, porque tenía menos habilidades o conocimientos.
De modo que, amigos, el latín nos explica claramente por qué cualquier indocumentado puede llegar a ser ministro..., pero no maestro.
4 comentarios:
Hombre, ya era hora, pensaba que Clío había perdido la memoria.
Griegos y romanos que eran los que "gobernaban el mundo" entonces y de entonces y ahora...
Y no creas, que muchos de esos ministros pasan por la universidad y como se dice: la universidad no pasa por ellos.
El término ministro deriva de minister y éste de minus, que significa menos o menos que. El minister era el sirviente o subordinado
Joér que futuristas eran los griegos, ya sabían que los minister iban a ser títeres, y más los españoles de la Merkel...
Qué pena que ellos no lo sepan... que son o debieran ser sirvientes, quería decir.
Yo creo que alguno habrá que lo sepa, pero se equivoca de dirección...
Publicar un comentario